La Contraloría General de la
República llevó a cabo en 2024 una auditoría de cumplimiento sobre los recursos
del Sistema General de Participaciones (SGP) en el ámbito educativo, dirigidos
al Departamento del Chocó y al municipio de Quibdó durante el año 2023. En el
informe resultante, se encontraron nueve hallazgos de carácter fiscal que suman
casi $4. 000 millones.
Uno de los hallazgos más
relevantes implicó un monto de $1. 758 millones, vinculado a pagos efectuados
sin justificación o soporte documental en relación con el contrato
GSEDCHOCÓ-030 de 2023. Estos fondos estaban destinados a la ampliación de la
cobertura educativa y a reparaciones en la sede administrativa de la asociación
Orewa, sin que se presentara la documentación que avalara su uso.
Asimismo, se detectó un
presunto detrimento patrimonial de $1. 019 millones relacionado con el contrato
GSEDCHOCÓ-017 de 2023, celebrado entre el departamento del Chocó y la
Asociación de Cabildos Indígenas Embera Katio. Esta cifra incluye $470 millones
correspondientes a la atención de 145 niños, niñas y jóvenes que no estaban
registrados en el Sistema de Matrícula Estudiantil (Simat), además de $549
millones por irregularidades en la ejecución de actividades de la canasta
educativa. La Contraloría atribuyó estas anomalías a deficiencias en la
supervisión.
En total, la auditoría reveló
27 hallazgos, de los cuales 20 presentan presunta incidencia disciplinaria,
nueve tienen incidencia fiscal que asciende a $3. 868 millones, uno tiene
presunta incidencia penal, cuatro requieren la solicitud de indagación preliminar,
y dos serán reservados en el Archivo General de la Nación.