“UMACH” CONVOCA A MAESTROS DEL CHOCÓ A PARTICIPAR EN LA MOVILIZACIÓN DE ESTE 31 MARZO

0

 



Nuevamente los maestros y maestras de todo el país volverán a las calles a reclamar sus derechos, en el departamento, la Junta Directiva del Sindicato Unión de Maestros del Chocó, “UMACH”, acatando las directrices de la Federación Colombiana de los Trabajadores de la educacion, Fecode, está convocando nuevamente a todos sus afiliados y a la comunidad educativa del Chocó a participar en la movilización de este 31 de marzo de 2025.

Mediante comunicación emanada de la junta directiva y respalda por el presidente Turís Aladino Martínez Pérez y Yanco Ibarguen Valencia, presidente y secretario respectivamente de la organización sindical, que más vela por los derechos de los docentes en esta sección del territorio nacional, se ha indicado que para este día los docentes que laboran  en las diferentes instituciones oficiales en la jornada de la mañana, lo deberán hacer hasta las 9:00 am,  los de la jornada de la tardes hasta las 3:30 pm  y los de la jornada nocturna hasta las 7:30 pm.

 

Los maestros buscan expresar su descontento y exigir mejoras en sus condiciones laborales, así como defender la educación pública, por consiguiente, en el Chocó,  las razones fundamentales para que ningún docente se quede en  casa son las siguientes:

1.  Por la defensa del modelo de salud del magisterio colombiano consagrado en el Acuerdo 003, aprobado el 1 de abril de 2024, con base en la ley 91 de 1989.

 

2.  Por el incumplimiento y pago en los tiempos de ley de las prestaciones sociales al magisterio: Pensiones, cesantías, y demás que hoy se encuentran represadas.

 

 

3.  Negociación oportuna y positiva del pliego de peticiones que se presenta el 31 de los cursantes.

 

4.  Por la garantía de participación de FECODE en los espacios de coadyuvancia en la expedición de la Ley Orgánica que reglamenta las transferencias del Sistema General de Participación (SGP) y en defensa de los recursos porcentuales suficientes destinados a la educación pública.

5.  Y finalmente contra la estigmatización, las amenazas y los señalamientos a la dirigencia de Fecode y sus sindicatos regionales por parte de sectores retardatarios que pretenden negar el derecho a la protesta y la lucha de los trabajadores por sus reivindicaciones.

 

Se espera que la participación sea masiva, con el objetivo de hacer oír las demandas de los maestros de la región.

El punto de concentración para los docentes adscritos a la planta municipal de Quibdó y municipios cercanos será el Parque Centenario a las 10:00 am, para el resto de municipios de la planta departamental el lugar que determine cada subdirectiva.

 

Descargue la convocatoria aquí

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios