Con una inversión de aproximadamente
$1.100 millones de pesos, la Administración municipal del Carmen de Atrato, que
preside el alcalde Jaime Arturo Herrera Maya, construyo y puso en
funcionamiento el acueducto local de la comunidad indígena de SABALETA ubicada
en el paraje conocido como el diez sobre la vía que comunica a Quibdó Medellín,
a orillas del rio Atrato. El proyecto se ejecutó en seis meses bajo la responsabilidad
de la firma INGECON S.A.S; en esta
primera etapa 150 familias del resguardo indígena son las
beneficiadas.
Con la puesta en
funcionamiento de este acueducto, a partir de la fecha los pobladores de la
comunidad de Sabaleta tendrán la oportunidad de consumir agua 100% potable para
las labores domésticas, con lo que se espera poder combatir la presencia de enfermedades
gastro intestinales que afectan principalmente a los niños del resguardo.
El acto de entrega se realizó este
26 de abril y fue presidido por el alcalde de Carmen de Atrato, JAIME ARTURO
HERRERA MAYA, junto su comitiva y el representante legal de la firma
contratista ingeniero, HEYLER CHAVERRA, quien dio garantías a la comunidad de
la calidad y durabilidad del sistema de acueducto del cual podrán disfrutar las
24 horas del día, ya que fue construido por gravedad.
Por su parte la comunidad se mostró
muy satisfecha al ver solucionado uno de los principales problemas que le
aquejaba como lo es la distribución y consumo de agua potable.
.