El Tribunal de
Arbitramento conformado para resolver las diferencias entre la Agencia Nacional
de Minería (ANM) y la Minera El Roble S.A., confirmó la decisión adoptada en el
laudo arbitral que ordenó a la empresa a pagar más de 119 mil millones de pesos
por regalías no liquidadas desde 1994 y el 2022.
A través del Auto 36, el
tribunal arbitral resolvió la solicitud de Minera El Roble S.A., de corrección,
aclaración y complementación del laudo emitido el pasado 7 de marzo de 2025, y
donde ordenaba a la empresa minera a pagar a Colombia, a título de regalía por
la contraprestación derivada de la explotación del mineral entre los años 1994
y 2022, la suma de COP$119.984 millones.
Las diferencias entre Minera
El Roble S.A. y la ANM se dieron en el marco del contrato minero 9319 de fecha
24 de junio de 1.987, la cual opera en el municipio de Carmen de Atrato, en el
departamento de Chocó, y donde se realiza la explotación de cobre, único
proyecto en operación en Colombia y el cual fue declarado mineral estratégico
por el Gobierno Nacional en 2023 debido a su importancia para la transición
energética y el desarrollo tecnológico.
“Ya confirmado el laudo
arbitral, se transferirán los recursos pagados por la empresa, que a la fecha
superan los 50 mil millones de pesos, al Ministerio de Hacienda para su
incorporación en el Sistema General de Regalías, beneficiando a las entidades
territoriales, incluida Carmen de Atrato, La Gobernación del Chocó y a la
Nación”, destacó Álvaro Pardo, presidente de la ANM.
En la decisión el tribunal
absolvió las peticiones formuladas por la Minera El Roble S.A., y aclaró que el
pago de la condena sea realizado por la empresa dentro del plazo previsto en el
Acuerdo de pago suscrito y aprobado por las partes. Es decir, la condena ya no
deberá ser satisfecha por el concesionario dentro de los 5 días siguientes a la
ejecutoria del laudo, sino dentro del plazo convenido inicialmente comprendido
entre el año 2021 y el 2026 (restan 2 años).
Adicionalmente, negó las
solicitudes de corrección y complementación presentadas por la empresa, y
consideró que las partes deben modificar el acuerdo de pago y proceder a hacer
las imputaciones de pago respectivas, dado que la empresa a la fecha ha cancelado
a la ANM $50.078 millones y el monto faltante deberá ser ajustado a lo previsto
en el laudo y cancelado en los 2 años restantes del acuerdo de pago.
Con esta decisión se pone fin
a un litigio entre las partes de más de 8 años con resultados satisfactorios
para las pretensiones del Estado Colombiano representado por la ANM, dado que
reconoce el deber incondicional de pago de regalías por la explotación de
recursos naturales no renovables.
La ANM destaca que Minera el
Roble S.A., hasta la fecha ha cumplido a cabalidad con el acuerdo de pago
suscrito, por lo que una vez hechos los ajustes al acuerdo procederá a
consignar a órdenes del Sistema General de Regalías, los más de 50.000 millones
de pesos que sin duda favorecerán al Carmen de Atrato, la Gobernación del Chocó
y a la Nación, de acuerdo con los porcentajes previstos por el artículo 361 de
la Constitución Política.
Finalmente, la Agencia
Nacional de Minería informó que, luego de un arduo trabajo entre las partes de
más de 18 meses, está por concluir la negociación de un nuevo contrato de
concesión minera con la empresa, que está sujeto al trámite de licencia ambiental
ante la autoridad competente y que adicionalmente contempla una serie de
contraprestaciones económicas y sociales adicionales por $6.818 millones
anuales, las cuales incluyen beneficios para el Estado colombiano y las
entidades territoriales asignatarias directas de estos recursos, en plena
consonancia con la política minera trazada en el Plan Nacional de Desarrollo
2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que reconoce la importancia
de la adecuada administración de los minerales estratégicos claves para la
transición energética y la minería para la vida.